Diseño de sistemas de control de olores
Sistemas de control de olores: Diseño, construcción e instalación realizados por nuestro experto equipo interno.
Desde la consultoría hasta la entrega de proyectos llave en mano, nuestra experiencia en la eliminación de olores disfruta de reconocimiento en todo el mundo. Clientes tales como Essentia Proteins y Whitby Seafoods confían en nuestro enfoque «de principio a fin» para el diseño, especificación, instalación y mantenimiento de sus sistemas de control de olores.
Nuestro equipo interno de ingenieros químicos y mecánicos trabajan conjuntamente para desarrollar soluciones integradas a los problemas de olores en diferentes países y sectores.
El problema de los olores industriales
Los procesos de fabricación en centros como fábricas de alimentos y plantas químicas generan olores que pueden resultar molestos, tanto para los trabajadores, como para las comunidades locales. El olor se clasifica como un contaminante y la exposición continuada a olores fuertes puede llevar a quejas y dañar la reputación de la marca. La implicación de las autoridades sanitarias y medioambientales puede incluir las restricciones a la producción, multas y, en los peores casos, avisos de cierre.

Un problema de olores único debido a las altas temperaturas de la fritura y a materias primas agresivas significaba que este cliente había recibido una notificación por parte de Salud medioambiental tras las quejas vecinales.
Como paquete integral llave en mano diseñamos e instalamos un sistema que incluía depuración en húmedo, filtración y carbón activo. Esto resolvió el asunto de las partículas pegajosas, la neblina fina con partículas finas y la adsorción de los contaminantes en fase gaseosa. El proyecto incluyó trabajos en la cubierta, soportes y acceso metálicos, control con PLC y drenaje.
El problema de los olores quedó resuelto para el cliente y continuamos dando servicio y mantenimiento a la solución encontrada.
Sistemas personalizados de reducción de olores, exclusivos para cada problema
El asunto de los olores puede ser un problema complejo de resolver, con diferentes soluciones en función de la causa raíz del problema.
En nuestra experiencia, los problemas de olores normalmente están causados por una combinación de partículas pegajosas, agua y gases. La eliminación de todas ellas requiere un abordaje polivalente. En FEG no solo instalamos un depurador y ya está; diseñamos y construimos sistemas de control de olores a medida que eliminan los tres elementos en el orden correcto para que funcione.
Nuestra Experiencia:
- Planificación de la gestión de los sistemas de control de olores
- Viabilidad y diseño conceptual
- Ingeniería FEED y en detalle
- Gestión de adquisiciones y proveedores
- Gestión de la construcción e instalación in situ
- Puesta en servicio, prueba y verificación
- Contratos EPC y gestión de las obligaciones de la Directiva 89/391/CEE*
- Formación, postventa y mantenimiento
- Supervisión de olores y emisiones
- Dinámica y cálculos de corrientes de aire
- Prueba de aspiración
- Supervisión meteorológica
- Registros de olores
- Biogoteo
- Sistemas de depuración de aire
- Sistemas de fotoionización
- Sistemas de vaporización y dosificación
- Sistemas de carbón activo
- Depuradores químicos y de gas
- Biodepuradores
- Biofiltros
- Sistemas de depuración en húmedo
*La Directiva 89/391/CEE establece los requisitos de seguridad y salud para obras temporales o móviles, es decir, cualquier obra en la que se lleven a cabo trabajos de ingeniería civil y que pretende evitar los riesgos de establecer una cadena de responsabilidad que vinculen a todas las partes implicadas. Cada país europeo dispone de sus propias directrices para cumplir con dicha directiva. A continuación se indican varios ejemplos.
País | Ley |
Países Bajos | Decreto sobre condiciones laborales (Arbeidsomstandighedenwet) capítulo 2, sección 5
|
Bélgica | Código de bienestar laboral (Real Decreto de 25 de enero de 2001) |
Alemania | Baustellenverordnung – BaustellV |
Francia | Código civil francés Código sobre edificación y construcción |
España | Real Decreto 1627/1997 |
Dinamarca | Ley sobre seguridad y salud en el trabajo (2017) |
Italia | Decreto legislativo n.º 81 del 9 de abril de 2008 (Ley sobre seguridad) |
Noruega | Reglamento de los constructores de 2009 |
Portugal | Decreto Ley n.º 273/2003 |
Tecnologías de control de olores
Diversos compuestos, generados por una amplia gama de procesos pueden provocar malos olores. El amoníaco, las aminas, los sulfuros de hidrógeno, aldehídos, cetonas, alcoholes, mercaptanos y los compuestos orgánicos volátiles (COV) son bien conocidos por generar olores contaminantes, y que con frecuencia requieren soluciones individualizadas para su eliminación.
Nuestros equipos internos de ingenieros químicos, mecánicos y eléctricos conocen la combinación correcta de soluciones de reducción de olores para construir un sistema que supere los requisitos legales, de seguridad y medioambientales que necesita cumplir.
Podemos diseñar y suministrar sistemas de control de olores completos que incorporen todas las tuberías, bombas, sistemas de dosificación química y almacenaje, equipos de extracción, pilas y paneles de mando que necesite. Trabajamos con depuradores en húmedo, en seco y tecnologías de adsorción de carbón, entre otros.
El depurador de gas por contacto con líquido de FEG (LGC)
No podíamos encontrar depuradores de gas que hicieran todo lo que queríamos que hicieran; a sí nos los construimos los nuestros
El depurador de gas por contacto con líquido pendiente de patente de FEG se diseñó para resolver los complejos problemas de control de olores en alimentación.
Los problemas de olores normalmente resultan difíciles de resolver ya que implican una mezcla de partículas pegajosas, diferentes compuestos, temperatura y procesos variables. El depurador de gas por contacto con líquido de FEG depura tanto la neblina de aceite como las emisiones de olores/acritud.
Nuestra solución práctica y eficaz al control de olores cumple con los requisitos BAT (Mejor técnica disponible, por sus siglas en inglés) y puede controlarse mediante una interfaz sencilla con funcionalidad de registro de datos a distancia.
«Los documentos europeos de referencia de la Mejor técnica disponible (BREF) esbozan una serie de pasos y medidas que deben aplicarse, en la medida de lo posible, para cumplir con las condiciones operativas y criterios de emisión en el desarrollo de prácticas industriales. Los Estados Miembros de la UE están obligados a tener en cuenta estos documentos a la hora de determinar las Mejores técnicas disponibles (BAT).
El LGC presenta un diseño flexible, modular y multietapas, lo que nos permite adaptarlo a los requisitos del cliente.
- Barrera ignífuga: aceptada por las aseguradoras
- Control de la legionella
- Limpia los conductos después del depurador
- Depurador de partículas húmedas
- Filtrado fino
- Depuración de gas: carbón activo
- Depuración química: sistema de dosificación
- Datos de pantalla HDMI
- Recopilación de datos
- Soporte de inicio de sesión remoto
- Transferencia segura de datos
- Datos en tiempo real
- Asistencia inmediata del ingeniero
Esta fábrica de alimentos marinos había recibido quejas de los vecinos. Necesitaban un sistema que eliminara el olor acre generado por las altas temperaturas y las neblinas de aceite dentro del proceso de fabricación.
Nuestro equipo llevó a cabo un proceso completo de investigación, incluidas una serie de estudios y la puesta en obra de una planta piloto. Resultó claro que los depuradores tradicionales no disponían de la funcionalidad plena para tratar con la combinación concreta de contaminantes en el caudal de aire.
Por ello, diseñados y pusimos en marcha un sistema LGC a medida que pudiera tratar con los volúmenes, composición y variabilidad de los contaminantes. Se resolvió el olor acre para nuestro cliente y las autoridades de salud medioambiental quedaron satisfechas con la solución.